Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Eldercare Locator: ayuda y servicios locales para mayores en todo el país


En Estados Unidos hay ayuda y servicios locales para mayores en todo el país. Los adultos de la tercera edad y sus familiares cuentan con una mano amiga para acceder a mucho apoyo a nivel nacional. Se trata de una organización comunitaria federal: el Eldercare Locator que, desde 1991, es el único centro nacional de recursos de información y referidos que brinda conexión con apoyo local a los consumidores “en todo el espectro de asuntos que afectan a los estadounidenses mayores”.

Su creadora, la Administration on Aging (AoA – Administración sobre el Envejecimiento), una agencia del U.S. Administration for Community Living, asegura que este servicio nacional conecta a los estadounidenses mayores y a sus cuidadores “con recursos de apoyo locales confiables”.

Es un enlazador que incluye también a un red nacional de agencias federales, estatales y locales conocida como la Aging Network, establecida por la Older Americans Act of 1965 (OAA – Ley de Estadounidenses Mayores de 1965).

La “Red sobre el Envejecimiento” planifica y provee servicios para ayudar a personas de 60 años y más a vivir de forma independiente en sus hogares y comunidades. Son 56 agencias estatales, 622 agencias de áreas y más de 260 programas sobre envejecimiento para nativoamericanos.

Es una estructura interconectada de muchos años que cuenta con más de 10 mil proveedores de servicios y voluntarios en todo Estados Unidos, a la cual se tiene acceso directo a través del Eldercare Locator (Localizador de Cuidado para Ancianos). La ayuda y servicios locales para mayores en todo el país se accede a nivel de municipios y condados, y zonas cercanas al lugar de residencia de los interesados.

Calidad de vida con miríada de servicios

Su base de datos conecta con programas de prevención de abuso, servicios legales, asistencia para seguros de salud estatal, centros de cuidado a largo plazo, centros de recurso para discapacidades, ayuda para transporte, cuidado en casa como preparación de comidas y apoyo en el aseo personal, hasta opciones de vivienda asistida o con servicios especiales, además de clases y actividades para mantenerse en forma, como nutrición, ejercicios y apoyo con salud mental, entre muchísimos otros.

Todo el financiamiento de esta inmensa red viene de la Administración para la Vida Comunitaria de Estados Unidos y durante la pandemia el Eldercare Locator se asoció con el Centro para el Envejecimiento Saludable de San Diego de la Universidad de California, para crear el folleto “Staying Connected and Healthy During the COVID-19 Pandemic: Resources for Older Adults and Caregivers” (“Manteniéndose Conectados y Saludables durante la Pandemia COVID-19: Recursos para Adultos Mayores y Cuidadores”) que se enfoca en el impacto que tiene el aislamiento social en la salud física y mental. Y más allá de la pandemia este es un tema diario para muchos seniors que viven solos o pasan la mayor parte del día en casa mientras sus familiares trabajan.

Esta publicación apunta a crear consciencia y atención a gente de la tercera edad y sus cuidadores sobre los cientos de programas disponibles en sus comunidades que les pueden ayudar a estar conectados y activos también de forma remota. Verla en inglés aquí y en español aquí.

En su página dedicada a recursos durante la pandemia también se encuentran variadísimos servicios telefónicos, online y escritos para atender casi cualquier situación que se presente: https://eldercare.acl.gov/Public/Resources/covid_19.aspx.

Eldercare Locator

Línea gratuita 1-800-677-1116 de lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm ET (Eastern Time), tienen un mensaje en inglés y luego da la opción de atención en español para quien lo requiera si oprime el 2. Para consultar la base de datos vaya a https://eldercare.acl.gov e ingrese su código postal (zip code) o ciudad y estado, y encontrará todos los recursos disponibles en su propia comunidad.

Ver más de “Apoyo Vital: Programa Comunitario del Mes”:

Líneas de crisis atienden las 24 horas.

Servicios Luteranos dan ayuda concreta a inmigrantes en Florida.

Clínicas gratuitas de caridad en Estados Unidos.

Gilda’s Club South FL: un tesoro de recursos a afectados por cáncer.

– Be Strong: padres y familias fuertes.

Programas de asistencia para la renta en todo el país por la pandemia.

– REVEST: inglés y carreras vocacionales gratis.

– Red Apoyo Humanitario da servicios al inmigrante.

– SAVES: Pagan estudios de refugiados y asilados.

 

Por: Redacción de El Paracaidista
Foto: Sabine van Erp
Abril 2025

 

Artículos Relacionados con Seniors

Más de Casa/Transporte

Bloqueo de llamadas indeseadas no vence

Alguien que finge trabajar para la FTC está enviando emails falsos para decirle a la gente que su inscripción en el Registro No Llame está por vencer. En los emails, en los que se usa el logotipo de la FTC, se le indica a la gente que vaya a un sitio web falso del Registro No Llame para volver a registrar sus números de teléfono. Pero lo cierto es que …


error: Content is protected !!
Share via
Copy link
Powered by Social Snap