Evite estafas en proceso de parole humanitario


El United States Department of Homeland Security advierte con énfasis la importancia de cuidarse de estafas, abusos y explotación durante el proceso de parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaraguenses y venezolanos.

“Tenga en cuenta que los beneficiarios no están obligados a pagar, reembolsar, trabajar, servir, casarse o compensar a su persona de apoyo a cambio de presentar el Formulario I-134A en su nombre o por proporcionar patrocinio económico mientras están en Estados Unidos”, resalta esta agencias gubernamental. “El acceso a estos procesos es gratuito. Ni la persona de apoyo ni el beneficiario están obligados a pagar al gobierno de Estados Unidos una tarifa por la solicitud. Protéjase de cualquier estafa o posible explotación por parte de cualquier persona que solicite dinero asociado con la aplicación a este proceso”, indica el DHS.

El Departamento de Seguridad Nacional recomienda las siguientes acciones para evitar situaciones intimidatorias:

  • Evite a las personas que prometen «llevarlo a Estados Unidos rápidamente» si paga una suma exorbitante de dinero.
  • Mantenga su pasaporte y otros documentos de identidad en su poder en todo momento.
  • Si le preocupa que la persona que presentó el Formulario I-134A en su nombre no sea una organización o entidad legítima o un representante legal, consulte la información en el sitio web de USCIS: Fraude, Estafas y Fallas en el Desempeño.

Llame a la Línea Directa Nacional de Trata de Personas las 24 horas al 1-888-373-7888 o informe una emergencia a la policía llamando al 911. Las víctimas de trata de personas, sean o no ciudadanos estadounidenses, son elegibles para recibir servicios y asistencia de inmigración.

La agencia federal explica cómo operan estos delitos y abusos a personas vulnerables extranjeras que desconocen las leyes y sus derechos en Estados Unidos:

“Hay muchas formas de abuso y explotación, incluida la violencia doméstica, el matrimonio forzado y la trata de personas. En Estados Unidos existen leyes que pueden ayudarlo a evitar o escapar de una situación de maltrato.

  • La violencia doméstica es un patrón de comportamiento en una relación que se utiliza para obtener o mantener el poder y el control sobre una pareja íntima, padre o hijo. El abuso doméstico puede implicar abuso o amenazas físicas, sexuales, emocionales, financieras o psicológicas.
  • El matrimonio forzado es un matrimonio que tiene lugar sin el consentimiento de una o ambas personas en el matrimonio. Consentimiento significa que usted ha dado su acuerdo completo, libre e informado para casarse con su futuro cónyuge y para el momento del matrimonio. El matrimonio forzado puede ocurrir cuando los miembros de la familia u otras personas usan el abuso físico o emocional, las amenazas o el engaño para obligarlo a casarse sin su consentimiento. Para obtener información adicional sobre el matrimonio forzado, visite la página web de Matrimonio Forzado.
  • La trata de personas implica explotar a alguien para obligar a un acto sexual comercial o trabajo forzado. Generalmente, esta explotación debe involucrar fuerza, fraude o coerción para ser considerada trata de personas. Sin embargo, si alguien menor de 18 años es inducido a realizar un acto sexual comercial, eso se considera trata de personas incluso si no hay fuerza, fraude o coerción.

Si ha experimentado o teme el matrimonio forzado, la violencia doméstica, la trata de personas u otro abuso, comuníquese con los recursos a continuación para recibir ayuda gratuita en su idioma:

  • Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica: 1-800-799-7233, 800-787-3224 (TTY), www.ndvh.org
  • Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados: 1-800-843-5678, www.missingkids.com
  • Centro Nacional para las Víctimas de Delitos: 1-800-394-2255, 800-211-7996 (TTY), www.victimsofcrime.org
  • Línea Directa Nacional de Trata de Personas: 1-888-373-7888, Text: 233733”.

Por: Redacción de El Paracaidista
Foto: Archivo
Febrero 2023

 

Artículos Relacionados con Leyes y regulaciones

Más de Inmigración


error: Content is protected !!
Share via
Copy link
Powered by Social Snap