Pasos
y consejos para construir un buen historial crediticio
Cómo
conseguir crédito en Estados Unidos
En
Estados Unidos poseer buen crédito brinda una serie de ventajas que van
desde la posibilidad de conseguir una hipoteca para compra de casa, realizar inversiones,
aumentar la capacidad financiera y otros beneficios.
La
pregunta que muchos recién llegados se hacen es cómo conseguirlo,
cuáles son los pasos para acceder a un historial de crédito estable
y coherente y de qué manera establecer el uso de las tarjetas para no ahogarse
en deudas.
"En
primer lugar el banco analizará la capacidad de la persona para obtener
un crédito basado en el ingreso mensual, cantidad de personas que conforman
el grupo familiar, etc. Si son recién llegados al país entonces
se hace un historial crediticio no tradicional que contempla la manera en que
hacen sus pagos, si no han estado morosos con sus cuentas de servicios y renta,
si tienen tarjetas de crédito que traen de su país, más un
análisis de la capacidad financiera de los individuos", explica Armando
Loo del Departamento de Educación de los Servicios de Consejos Crediticios
al Consumidor (Consumer Credit Counseling Services), organización sin fines
de lucro que depende de United Ways de Miami-Dade y Broward.
Según
este experto, que se encarga de aconsejar y orientar gratuitamente a aquellos
que necesitan organizar sus cuentas o comenzar el camino del crédito, el
banco lo primero que les dará es la forma simple y esencial que llaman
la "tarjeta de crédito avalada".
Esto
consiste sencillamente en que el límite del crédito otorgado será
por la misma cantidad del aval. Cuando se crea el historial y el banco tiene confianza
en el individuo se cancela el aval y le extienden el crédito.
"Nosotros no recomendamos
tener más de cinco tarjetas y sabemos que la gente que llega de Latinoamérica
comienza a recibir ofertas y ofertas de tarjetas por correo y muchas veces cometen
el error de apuntarse a todas. Cuando se dan cuenta ya no pueden escapar de la
bancarrota o de una montaña de deudas y deben tener mucho cuidado con esto",
aclara Loo.
El
historial crediticio se basa en la forma de pago y principalmente se establece
de la siguiente manera:
- Cuánto
tiene la persona cargado en contra de sus límites de crédito, en
otras palabras si tiene sus cuentas al límite o le queda un margen importante
para alcanzar el límite (según Loo en caso de créditos iniciales
el banco le dará un máximo de $500).
- Edad
del crédito: cuándo comenzó su historial.
- Cuán
buena es la mezcla de las tarjetas que esa persona posee: se recomienda tener
una tarjeta de crédito mayor como Visa o American Express, tarjeta de tienda
por departamento, préstamos personales, tarjetas de gasolineras. Mientras
más completa es la combinación mayor es la posibilidad de aumentar
el crédito.
- Cuántas
investigaciones ha tenido la persona sobre su crédito.
La
clave para establecer un crédito sólido es principalmente el pago
a tiempo y el buen mantenimiento de las cuentas.
Mucha
información sobre este tema puede conseguirse a través de materiales
emitidos por la Federal Trade Commission, un organismo vigilante y guardián
de la gente común que "trabaja en favor del consumidor para la prevención
de prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales y para
proveer información de utilidad al consumidor con el objetivo de identificar,
detener y evitar dichas prácticas", dice esta entidad.
Para
alertar al público y surtirle de datos relevantes sobre variados tópicos
y en especial, el crédito, tiene un completísimo sitio en español:
http://www.consumidor.ftc.gov/temas/dinero-y-credito.
Foto:
Archivo
Agosto
2016

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.