Matrícula universitaria estatal para indocumentados

Gran parte de los jóvenes indocumentados de la Florida respiran tranquilos sabiendo que pueden pagar un precio justo por su derecho a una educación. La ley HB 851 aprobada en Julio de 2014 brinda a miles de estudiantes indocumentados de nuestro estado la oportunidad de solicitar una exención en el valor de la matrícula, que les permite pagar algo proporcional a lo que pagan otros residentes de la Florida cuando asisten a colegios o universidades públicas. Esto es conocido como Out-of-State Fee Waiver (HB 851).
Desafortunadamente todavía hay bastante desinformación en todo el estado dentro de la comunidad inmigrante impidiendo el acceso a muchos de los que se beneficiarían de ella. Y justo para aligerar el acceso a esta data vital, la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC), en colaboración con la organización juvenil nacional Young Invincibles, trabajaron para crear una lista de recursos y herramientas adaptados a las necesidades de los jóvenes indocumentados de Florida con el fin de garantizar que aprovechen esta oportunidad.
A continuación está la lista de herramientas:
- Información en Internet: http://bit.ly/KeepUsInState (inglés) http://floridaimmigrant.org/wp-content/uploads/2014/08/In-State-Tuition-Law-For-Undoc-Students-Spanish.pdf (español).
- Línea directa: 1-888-600-5762.
- Formulario en línea para preguntas: http://bit.ly/TuitionQuestions.
«La educación es un derecho, no un lujo. Por eso FLIC se ha comprometido a brindar a los estudiantes indocumentados la información y recursos que necesitan para acceder a esta oportunidad y pagar un precio justo por su educación», dice Isabel Sousa-Rodríguez, quien trabajó como organizadora de la juventud para la Coalición de Inmigrantes de Florida. «Esperamos 10 años para que ésta fuera aprobada, y ahora no nos vamos a quedar quietos hasta que todos los que quieran y puedan solicitar la exención, sepan cómo hacerlo y sean aceptados. Queremos que los jóvenes indocumentados se gradúen con tanto orgullo como todos los demás estudiantes de la Florida».
Desde que empezaron a circular los recursos por las redes sociales y otros medios, la Florida Immigrant Coalition ha recibido un número creciente de llamadas y correos electrónicos cada día. El equipo incluso ha recibido llamadas de colegios y universidades pidiendo más apoyo y referencias para que los estudiantes puedan obtener respuestas a las preguntas específicas de sus casos.
«Tenemos que difundir éstos u otros recursos para ayudar a tantos estudiantes como sea posible con el fin de que puedan finalmente ingresar al colegio o la universidad», termina Sousa-Rodríguez.
La Coalición de Inmigrantes de la Florida es una alianza estatal de más de 50 organizaciones de derechos de los inmigrantes, incluyendo campesinos, estudiantes, proveedores de servicios, organizaciones de base y defensores legales, que trabajan juntos para el tratamiento justo de todas las personas, incluidos los inmigrantes.
Ver también: Tipos de ayuda económica para estudiar en Estados Unidos, Estructura educativa en Estados Unidos.
Fuente: Florida Immigrant Coalition (FLIC)
Foto: Marcela N.
Enero 2020
Este contenido tiene el propósito de orientar, pero no representa asesoría legal.
2022 © ElParacaidista.com – todos los derechos reservados.
Artículos Relacionados con DACA
Más de Educación
DHS exige registro de extranjeros: alien registration
El pasado 25 de febrero la Secretaria de Seguridad Nacional anunció que el DHS utilizará todas las herramientas disponibles para obligar a los extranjeros indocumentados a autodeportarse. También informó la puesta en marcha de un registro de extranjeros nacional o alien registration para que ciertos migrantes fuera de estatus se inscriban y, si no lo hacen, se enfrenten a sanciones legales. “El Department of Homeland Security hará cumplir plenamente la …