Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Detalles de las fotos digitales para el EDV Entry Form DV-2026


Es muy importante conocer los detalles de las fotos digitales para el EDV Entry Form DV-2026 porque no aceptan fotos fuera del formato indicado. Ya sea que se tome la foto con cámara digital o que se la haga tomar en un centro de servicios fotográficos, pues debe ser reciente, ésta debe tener las siguientes características en cuando al ángulo, área de imagen, color y claridad: debe ser a color.

La foto debe ser de frente, la cara enfocada y bien iluminada contra un fondo de color neutro, claro y sólido (sin estampados). La cabeza de la persona debe estar en el centro y ocupar de un 50% a un 69% de la altura de toda la foto. Los ojos deben estar a una altura de entre 56% y 69% del total de la altura de la foto medida de abajo a arriba. La cara de la persona debe estar bien enfocada y nítida. No se deben usar lentes ni sombreros, ni nada que cubra la cabeza. La única excepción al uso de turbantes o accesorio que cubran el pelo es por motivos religiosos que deberán ser demostrados y aún así no podrán tapar u oscurecer ninguna parte de la cara. Si la persona usa dispositivos de audición (hearing aids)
por tener condiciones auditivas, se lospuede dejar puestos.

Cada miembro incluido en la solicitud debe tener su respectiva foto digital y ser anexada en el lugar apropiado del formulario. Por tanto cada uno necesitará un archivo digital con su imagen.

Para que sean aceptadas por el sistema electrónico, las fotos deben cumplir con estas especificaciones técnicas: el formato digital de la foto debe ser Joint Photographic Experts Group (JPEG). Hay varios formatos para imágenes digitales como el .gif, .tif, .bmp, pero sólo aceptarán el .jpeg. Esto quiere decir que el archivo fotográfico debe convertirse a ese formato (si no lo está). En la mayoría de los programas para manejar imágenes (Adobe Photoshop, Paint Shop, Paint, etc.) se puede guardar o salvar el archivo bajo el formato .jpeg si se va a «File» y allí se escoge «Salvar como» o «Save as», entonces cuando se abre la ventana que indica dónde poner el nuevo archivo que tendrá un formato diferente, se debe ir a «Save as type» o «Salvar como» y darle a la flecha que despliega los formatos allí y escoger jpeg. Luego se pone el nombre del archivo (se recomienda ponerle el de la persona a que corresponde para más fácil identificación) y se elige el fólder o carpeta donde se va a guardar, por lo general en «Mis fotos» o «My pictures». Se recomienda que la carpeta que se use para poner las fotos que irán con el formulario no tenga otros archivos fotográficos para que no se preste a confusión.

La foto debe ser en color y el tamaño o peso del archivo no debe sobrepasar los 240 kilobytes (240 KB).

Si se trata de una foto tomada con cámara digital debe tener las siguientes dimensiones: 600 pixels de ancho por 600 de alto (los pixels son puntos en la pantalla), esto es 2 pulgadas (inches) x 2 pulgadas. Equivale a 51 mm x 51 mm (lo mismo que 5.1 cm x 5.1 cm). La foto es cuadrada y la profundidad de color o color depth debe ser 24-bit color. La resolución de la foto es definida en dots per inch (puntos por pulgada).

Si la foto digital es producto del «scan» de una foto en papel, esta debió «scanearse» a 300 dpi (dots per inch – puntos por pulgada) y con una profundidad de color de 24-bit color. La resolución de la imagen debe ser de 600 x 600 pixels (se entiende que éstas deben ser las dimensiones finales de la foto digital).

En ambos casos, el archivo en sí no puede «pesar» (su tamaño como archivo, no el tamaño de la imagen) más de 240 KB. El tamaño del archivo se puede verificar si se hace un click con el botón derecho del mouse mientras se posa éste sobre el archivo y se escoge «properties» o «propiedades» allí se indica el tamaño en kb del archivo gráfico y ésta es la cifra que no puede exceder los 240 KB. Para bajar el tamaño de un archivo gráfico se suele reducir la resolución o calidad de la imagen en los programas manejadores de fotos más avanzados. De hecho algunos muestran cuando se guarda la foto y se va seleccionado su calidad de imagen «image quality» de «low» (baja) a «maximum» (máxima), también indicando como «smaller» (más pequeño) o «larger» (más grande) el tamaño en que se quiere el archivo y la cantidad de KB que va teniendo.

En cuanto a las dimensiones, en prácticamente todos los programas manejadores de imagen está en el menú de la barra superior la opción «imagen» o «image». Allí se debe buscar la opción «Atributos» o «Attributes», «Image size» o «Tamaño de imagen», «Image info» o «Información de Imagen». Se debe buscar esta opción que permite ver las dimensiones en que está la imagen y cambiar en los recuadros correspondientes a ancho (wide) y altura (height) las dimensiones para que se ajusten a las pedidas. Aquí hay que tomar en cuenta que se debe guardar la proporción exacta para que no se achate o alargue la imagen en sí y se distorsione. Para esto se recomienda seleccionar un área más grande de la foto e ir cortando por un lado u otro hasta lograr una proporción correcta y poder aplicarle las dimensiones pedidas para el sorteo. Es importante resaltar que a veces los manejadores de imagen tienen las dimensiones expresadas en inches (pulgadas) o en centímetros. Si es así hay que cambiarlas a pixels.

Si esto suena muy complicado para personas que no tienen experiencia con este tipo de manejos, o si no se está seguro de que se está haciendo correctamente, lo ideal es dirigirse a una oficina de diseño gráfico o centro fotográfico que trabaje con fotos digitales y pedirles que les tomen la foto individual  (formato para visas estadounidenses) y a cada uno se la pongan en el formato antes descrito o llevar la foto en papel y que le hagan el «scan» para luego convertirla al formato apropiado. En cualquier caso le podrán entregar las fotos digitales en un CD o pen drive, key drive, etc. y éste podrá ser ingresado a la computadora desde donde se haga la solicitud electrónica y cuando se pida cada una de las fotos se buscará en el CD (en el Drive que corresponda al CD-Rom) o en un key drive. Es importante ponerle el nombre de la persona al nombre del archivo de la foto digital para evitar confusiones cuando se tenga que ubicar y subir al formulario electrónico.

El website de la lotería tiene un verificador de formato de fotos, se puede someter cada foto para constatar que está correcta y si no lo está, se lo indicará («photo validator»). Verlo aquí: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/photos/photo-composition-template.html. Escoger «Photo tool» para revisar y cortar la foto si es necesario.

 

 

Por: Ira Guevara
Fuentes: Departamento de Estado de Estados Unidos, USCIS.
Foto: Robert Owen-Wahl
Octubre 2024

 

Artículos Relacionados con Residencia-Greencard

Más de Inmigración

Jueza paralizó temporalmente la revocación del parole humanitario

Desde una corte federal en el estado de Massachussetts, una jueza paralizó temporalmente la revocación del parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, el pasado 14 de abril. El decreto del presidente Trump, emitido en enero, suspendía el programa y anulaba su vigencia a partir del 24 de abril de 2025. Una de las razones principales que la jueza Indira Talwani esgrimió para detener la orden de Trump fue …


error: Content is protected !!
Share via
Copy link
Powered by Social Snap