Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.



Clínica pediátrica móvil en Miami-Dade atiende gratis


En el sur de Florida la oficina del pediatra se pone en marcha, recorre las escuelas y brinda servicio a menores que no poseen seguro médico o que por razones de estatus migratorio no tienen número de Seguro Social y, por lo tanto, no son beneficiarios del Medicaid (Healthy Kids o Florida Kid Care). La clínica pediátrica móvil en Miami-Dade atiende gratis y es un servicio comunitario de la Universidad de Miami.

Este servicio fundamental para mantener saludables a los menores existe desde 1992 cuando el huracán Andrew arrasó con muchos servicios médicos y los niños carecían de atención. Surgió con la idea de atender a más del 25 por ciento de la población infantil que no tiene seguro médico.

Por iniciativa del Departamento de Pediatría de la Universidad de Miami, la Clínica Móvil comenzó a recorrer la ciudad y las escuelas en un autobús adaptado con dos oficinas, laboratorio y otras comodidades para que los doctores atiendan a los pequeños pacientes.

Atienden desde bebés hasta jóvenes de 20 años

«Recibimos desde bebés hasta jóvenes de 20 años y el único requisito indispensable es que no tengan ninguna clase de seguro de salud. El servicio es totalmente gratuito y nos tienen que traer la tarjeta de vacunación para controlar si están al día o necesitan las inmunizaciones. En ese caso se las damos al igual que los análisis de laboratorio y pruebas básicas auditivas y visuales», explica a El Paracaidista Clara Morales, Especialista Técnica del servicio de pediatría sobre ruedas.

Morales asegura que la mayoría de sus pacientes son recién llegados, hijos de inmigrantes y niños que acaban de comenzar la escolaridad en Estados Unidos, y que las escuelas deben hacer las citas para que el consultorio móvil se acerque y brinde atención.

De todas maneras, aclara la especialista, no es obligatorio que los niños asistan a las escuelas, especialmente en el caso de bebés o recién llegados sin seguro, ya que pueden informarse sobre los días y lugares dónde estará el autobús estacionado para que el doctor los vea.

«Es una alternativa seria para las personas sin seguro que entran en desesperación cuando no tienen médico para los hijos. En este caso deben hacer la cita previa, llamarnos para confirmar dónde estaremos y tener mucha, pero mucha paciencia porque las colas son largas y no tenemos tanta capacidad en estas oficinas rodantes«, advierte Morales.

La clínica no atiende emergencias ni tiene especialistas, pero en el autobús siempre viajan médicos residentes de pediatría, un técnico y un pediatra para asegurar la calidad de atención que reciben los pacientes.

Sin embargo una vez al mes llevan un especialista en dermatología y neurología para detectar y prevenir cualquier problema y en el caso de niños con enfermedades crónicas, como alergias o diabetes, los doctores de la clínica móvil los derivarán al hospital Jackson Memorial. Pueden llamar a la clínica móvil para saber los días que llevan a bordo a los especialistas médicos.

También tienen servicios adicionales de oftalmología si los consejeros del colegio indican que el niño tiene problemas de visión y en ese caso le recetan y ayudan a conseguir lentes gratuitamente.

Para hacer su cita e informarse de la próxima parada de este consultorio móvil y los servicios que estarán brindando, llame al T + 305-243-6407 o conéctese para más datos a: http://pediatrics.med.miami.edu/community-outreach/pediatric-mobile-clinic, también puede revisar el calendario online de paradas si en esa página hace click en «Schedule».

La atención se brinda de lunes a viernes de 8:30 am a 2:30 pm, y aunque atienden también sin cita, prefieren que los padres la hagan previamente.

Por: Redacción El Paracaidista
Foto: Archivo
Diciembre 2023 (actualizado)

 

Artículos Relacionados con Atención a bajo costo

Más de Mi Salud

USCIS exime vacuna de COVID-19 para solicitantes de residencia

A partir del 22 de enero de 2025, USCIS exime todos y cada uno de los requisitos que exigen que los solicitantes de ajuste estatus al de residente permanente legal presenten documentación en su Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, que evidencie que recibieron la vacuna de COVID-19. No ponerse la vacuna de COVID 19 ya no es una razón para que nieguen la residencia …


error: Content is protected !!
Share via
Copy link
Powered by Social Snap