Consejos
y recomendaciones del Departamento de Energía de EEUU
Ahorro
de dinero y energía con EERE
Ya
sea en casa propia o apartamento alquilado el ahorro de energía
es fundamental, no solamente para bajar las cuentas de la electricidad
o gas sino para aportar el granito de arena indispensable para
salvar el medio ambiente. Igualmente en el trabajo es mucho lo
que se puede hacer para disminuir el consumo de energía
y otro tanto cuando nos transportamos a diario.
Ahora ya más
promovidas y publicitadas, hay gran cantidad de opciones en el
mercado tanto a la hora de comprar electrodomésticos, realizar
reformas en los hogares y oficinas que ayuden a este ahorro e
inclusive contactar a las mismas compañías de electricidad
locales que ofrecen programas especiales para ayudar a los consumidores.
Van en marcha también créditos tributarios federales
al lograr eficiencia de energía con sistemas solares, autos
híbridos, aislamiento de calor en techos. Existen decenas
de empresas que asesoran a los pequeños negocios en como
volverse "más verdes", pero hay consejos fáciles
de seguir que realmente pueden empezar a borrar la huella negativa
de la mayoría de la humanidad en el planeta.
Un grifo que
gotea pierde miles de galones de agua diarios, lo mismo que si
las luces están encendidas indiscriminadamente, se dejan
los equipos de sonido prendidos en la noche o las ventanas no
cierran bien cuando se pone el aire acondicionado.
Según
el Departamento de Energía de Estados Unidos un hogar promedio
puede reducir su cuenta de electricidad hasta en un 50 por ciento
si adopta las recomendaciones del Home Energy Saver (rama de este
departamento que se ocupa de investigar y lanzar al mercado soluciones
concretas para el ahorro de energía), y eso tendrá
un resultado de ahorro de 100 mil millones de dólares calculado
entre los años 1998 y 2010.
El Departamento
de Energía conjuntamente con la Agencia de Protección
Ambiental crearon el programa Energy Star por el cual ofrecen
electrodomésticos con el símbolo de la agencia (se
pueden comprar en cualquier tienda) que vienen diseñados
para ahorrar electricidad. Simultáneamente en su website,
www.eere.energy.gov/consumer,
tienen un sistema para que los propietarios o inquilinos ingresen
los datos de la vivienda en donde residen, llenen un cuestionario
y tengan un diagnóstico preciso de qué deben hacer
o implementar para ahorrar un alto porcentaje de electricidad
y gas (todo en inglés).
Detalles
que hacen la diferencia
Aunque parezcan detalles que no modifican el consumo, el elegir
una unidad de aire acondicionado del tamaño correcto, proteger
las ventanas y el sistema del aire con material aislante o contactar
a la empresa de energía eléctrica para una auditoría
gratuita de electricidad puede reducir las cuentas hasta un 45
por ciento.
El Departamento
de Energía recomienda instalar termostatos programables,
utilizar más los ventiladores de techo, cambiar el tanque
de calentamiento de agua por modelos nuevos, programarlo a 120
grados F, esto implica un ahorro de hasta 10 por ciento en las
cuentas comparado a si se utiliza a 140 grados y sencillamente
envolver el tanque y los caños con telas aislantes para
que conserve mejor el calor.
Lavar la ropa
en agua fría ahorra hasta $63 al año, utilizar una
lavadora de programa frontal, porque no requiere tanta agua, y
secar la ropa al sol en lo posible para evitar el abuso de las
secadoras (especialmente en este estado de Florida).
Las luces
fluorescentes ahorran hasta 67 por ciento anual si se utilizan
en lugar de los bombillos incandescentes, además de durar
más sin necesitar tantos recambios. Para ahorrar en electricidad
sencillamente hay que apagar las luces cuando no se está
en el ambiente y el Departamento de Energía sugiere además
utilizar lámparas de pie que tienen mayor alcance e iluminan
más espacio.
A la hora
de utilizar la nevera, el Departamento de Energía recomienda
emplear los modelos que no hacen hielo, ya que éstos consumen
mayor energía y necesitan más reparaciones.
Finalmente si se apagan los monitores, televisores, DVD y equipos
de sonido durante la noche se puede ahorrar hasta un 80 por ciento
en gastos de electricidad y reducir las emisiones de monóxido
de carbono en 1.250 libras al año.
Florida
Power and Light (FPL): es la compañía de Florida
de electricidad, también tiene programas especiales de
ahorro y la evaluación de su vivienda gratuitamente. Para
pedir un estudio residencial de electricidad llamar al T + 1-800-375-3511
o en www.fpl.com/spanish/consejero/contents/index.shtml
(en español).
Para información
de utilización de energía solar e instalación
de paneles solares en las viviendas del Departamento de Energía
de Estados Unidos ir a: www1.eere.energy.gov/solar
o a www.findsolar.com
(solamente en inglés).
American
Solar Energy Society: T + 303- 443-3130 Ext. 111 (inglés).
Energy
Efficiency and Renewable Energy: T + 1-877-337-3463 -www.eere.energy.gov/consumer/tips.
Puede leer e imprimir una guía en español sobre
cómo ahorrar energía en: www1.eere.energy.gov/consumer/consejos
o la puede pedir por teléfono para que se la manden por
correo, debe comunicarse en inglés y dar su nombre, dirección
y teléfono (pedirla como Energy Saver Guide written in
Spanish), o enviar un email en inglés con sus datos para
que se la manden: eereic@ee.doe.gov.
Foto: Archivo
Julio
2009

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.