Pasos
y detalles para obtener la licencia
Cómo
convertirse en notario público
Obtener
la licencia del estado que habilita para trabajar y ejercer las
funciones de notario público en Florida es un trámite
sencillo que casi todo el mundo puede hacer si cumple con los
requisitos. Esta licencia abre una entrada de dinero adicional
para empresarios o personas que trabajan por cuenta propia, no
es necesario ser profesional graduado para conseguirla y se puede
ejercer simultáneamente con otros trabajos o carreras.
Muchos documentos deben ser notariados antes de ser presentados
frente a organismos oficiales como inmigración, abogados,
clínicas, escuelas o cualquier instancia que requiera papeles
firmados y legalizados con la firma de un notario. En el estado
de Florida, además, los notarios están habilitados
para casar a las parejas, sin necesidad de que pasen por el registro
civil, lo que brinda otra oportunidad laboral y monetaria a los
notarios.
"Es importante que las personas que llegan de países
latinoamericanos comprendan que en Estados Unidos el notario público
no ejerce las mismas funciones que en sus países de origen.
El notario no es un abogado ni puede ejercer como tal, no es un
'paralegal' [asistente legal] ni puede ejercer como tal y aclaro
esto porque vemos muchos fraudes en notarios que se aprovechan
de latinos que les pagan una fortuna por papeles o trámites
que nunca van a realizar. El notario público en Estados
Unidos existe para notariar documentos, pero no para llevar adelante
otro tipo de tareas", explica Chuck Faerber, Vicepresidente
de la Asociación Nacional de Notarios.
Cada estado tiene sus propias regulaciones y el estado de Florida
exige lo siguiente para volverse notario:
1-
Ser mayor de 18 años, residente legal en Estados Unidos,
sin necesidad de ser ciudadano estadounidense. En el caso de un
residente legal debe presentar una declaración de domicilio
junto con su formulario de solicitud.
2- Conseguir un formulario oficial en la Comisión
Notarial de Florida T + 1-850-245-6975. Toda la información
está en inglés y Faerber recomienda conocer muy
bien el idioma, pues de otro modo no podrán comprender
los documentos. "Todo notario en Estados Unidos debe hablar
inglés antes de conseguir su licencia", indica.
3- Completar un curso en notariado, durante el primer año,
de tres horas vía Internet o en cualquier agencia pública
aprobada por el gobierno, antes de concursar para la certificación.
Se debe presentar un certificado que demuestre que el curso ha
sido completado en el momento que se envían los papeles
a Tallahassee, capital de Florida. "Las personas que quieran
ser notarios no pueden tomar estos cursos que cualquier escuela
que no esté autorizada por el estado dé, por favor
que corroboren la lista de lugares para hacer este curso de tres
horas, caso contrario no les dan la licencia", aclara Faerber.
Para información de clases y cursos llamar al T + 850-922-6400.
4- El
formulario debe ser rellenado con el nombre exacto que la persona
quiere tener en su sello y adjuntar un "affidavit" (declaración
jurada) que certifique buen comportamiento como ciudadana, firmado
por una persona que no sea familiar y que la conozca por lo menos
durante un año.
5- Comprar su "bond" o seguro para proteger al
público de cualquier conducta inapropiada del notario,
ya sea intencional o no. Se debe adquirir este seguro por el valor
de $7.500 que garantiza que hasta ese monto será pagado
en el caso de daños financieros por mala práctica
del notario. Estos seguros se compran a compañías
autorizadas por el estado de Florida que lo envían directamente
a la sección de certificaciones de notarios del Departamento
de Estado. Estas empresas proveen al notario con todo lo que necesita
y envían el sello, Faerber recomienda que "consulten
con varias, si bien el precio que el estado obliga para enviar
documentación es de $39, cada una de estas empresas pueden
cobrar lo que quieren por los sellos y los seguros. Típicamente
todo el proceso hasta la obtención de licencia y sello
demora de dos a tres semanas".
6- El formulario y todos los documentos adjuntos deben
ser enviados al Secretario de Estado con $39 que es la tarifa
que exige el estado de Florida.
7- Finalmente se compra el sello y en cuanto se recibe
el documento del Departamento de Estado puede comenzarse a ejercer
como notario (ese sello y papeles son enviados directamente por
la agencia de "bonding'"con la cual se está trabajando).
"El cliente se presenta con la carta o el documento y nos
da prueba de identificación. El cliente que está
firmando tiene que estar presente y tienen que firmar al frente
del notario. Muchas personas creen que si ellos tienen la identificación
de otra persona que firmó eso va hacer suficiente. Las
leyes en los Estados Unidos requieren que la persona tiene que
estar presente y firmar enfrente del notario, además los
documentos tienen que ser originales, ni copias ni faxes",
indica Miguel Gil, notario público de la ciudad de Miami.
Cuando se deban utilizar los servicios de un notario es vital
consultar la lista de precios oficial para que los clientes no
estén desprevenidos y les cobren de más. En Florida
el costo por reconocimientos, pruebas, declaraciones juradas,
copias certificadas o notariadas es de $10 por página.
En el caso de matrimonio y para verificar el número de
identificación de un vehículo, las tarifas comienzan
en $20. Los notarios pueden cobrar desde $50 hasta $200 por
casamiento dependiendo si es en la oficina del notario o en un
domicilio particular.
Asociación Nacional de Notarios - 9350 De Soto Ave.
P.O. Box 2402, Chatsworth, CA 91313-2402, T + 1-800-US NOTARY
(1-800-876-6827) o visite su website: www.nationalnotary.org.
Departamento de Estado de Florida para información sobre
notarios públicos: Department of State, Division of
Corporations Notary Commissions or Apostille Certification Clifton
Building 2661 Executive Center Circle, Tallahassee, FL 32301 o
llamar al T + 1-850-245-6975, en Internet: http://notaries.dos.state.fl.us.
Toda esta información está exclusivamente en inglés.
Dec
2006

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.