Protegen sus derechos ante cualquier problema que enfrente
Defensa
al consumidor en Miami-Dade
Ya
sea frente a un comerciante inescrupuloso, un médico abusivo o un mecánico
que infle los precios, los consumidores del condado Miami-Dade tienen un lugar
donde se guardan sus derechos y las denuncias son tomadas con mucha seriedad.
Pertenece al condado de Miami-Dade y como su nombre lo indica, División
de Protección al Consumidor, su función principal es proteger a
los consumidores, además de regular y brindar licencias a distintas profesiones
u oficios.
"Esta
división quiere asegurarse que los ciudadanos estén protegidos obligando
a que los comerciantes tengan las licencias y permisos en regla y que se cumplan
todas las leyes de protección al consumidor. Los inspectores llevan
a cabo investigaciones permanentes e identifican a quienes violan las leyes, además
de vigilar que se cumplan perfectamente todos los requisitos de empaque y etiquetado
de comida, identificación en la carne, día de vencimiento de productos
comestibles, venta de comida Kosher, requerimientos en negocios de alquiler de
carros y un sinnúmero de actividades", explica Matty Millet de Consumer
Protection del condado Miami-Dade.
Básicamente
es un Departamento que funciona con varias divisiones: la primera es la división
agrícola que brinda educación a la gente de este sector para que
aprendan a hacer sus siembras y cosechas, en segundo lugar está la división
que regula el funcionamiento de vehículos de personas que tienen licencia
de chofer para manejar taxis, limusinas, autobuses escolares. En este caso les
expiden sus licencias, dan cursos anuales para capacitación y los inspectores
controlan que todo esté en regla, que se cobren las tarifas establecidas,
etc.
Finalmente,
Protección al Consumidor brinda licencias y regula a cerrajeros, compañías
de mudanza, mecánicos y a las personas que tienen contadores de agua en
apartamentos para que cumplan con todas las ordenanzas.
"Por
ejemplo, en el condado hay más de 9.000 mecánicos de automóviles
registrados y como 2.000 talleres. Todas estas personas tienen que venir anualmente
a renovar sus licencias y los mecánicos tienen que hacer un curso de actualización
de 16 horas anuales. Nuestros inspectores van todos los meses a cierto número
de talleres y de la misma manera controlan que todo esté de acuerdo a las
leyes. Así regulamos desde los supermercados hasta los mapas que se les
dan a los turistas cuando vienen", amplía Millet.
Cómo
expresar su queja como consumidor
Según nuestra experta entrevistada hay varias maneras de presentar una
queja y todas son escuchadas con igual seriedad. Sea cual fuere la situación
que ha vivido como consumidor puede presentar su denuncia y el servicio es totalmente
gratuito: si fue estafado en un negocio, si le vendieron un producto fallado,
si la comida que compró en el supermercado estaba en mal estado, si no
le han querido cambiar ropa o si la cuenta que debe pagar le llegó más
alta de lo que pensaba. No importa su estatus legal o su situación migratoria.
Ya sea ciudadano o turista puede y debe presentar su queja para ayudar a que otros
no sean estafados.
Los inspectores atenderán su llamada, le
tomarán sus datos y anotarán los detalles del incidente. A partir
de eso se pone en curso una investigación y si la queja no corresponde
a un departamento del condado Miami-Dade los inspectores le indicarán adónde
deben dirigirse. Si el problema es del condado el inspector pedirá a la
persona que llene un formulario online o se presente personalmente para completarlo
o se lo envían por correo para que el interesado lo rellene. En el formulario
se le pregunta cuál fue el problema, qué hizo la persona y se deben
incluir copias de recibos, cartas y toda la información que sirva para
aclarar el asunto. Cuando está todo por escrito la persona debe firmar
para dar autorización al inspector para indagar en todos los factores y
darle curso a la investigación. La duración del proceso depende
de cada caso. Muchas veces los mismos responsables del fraude llegan a un acuerdo
para evitar problemas. En otros casos la situación llega hasta la corte.
La mayoría de las veces los inspectores consiguen que se devuelva el dinero
al consumidor.
Las quejas también pueden presentarse online en:
http://www.miamidade.gov/business/consumer-complaints.asp.
Esta
división brinda además información sobre empresas y compañías
cuando la persona quiere saber datos de si este negocio es legal y no ha cometido
fraudes. Pueden llamar a Protection al Consumidor (siempre y cuando tengan alguna
denuncia o queja previa con dicho departamento) y ellos les informarán.
La
oficina de Consumer Protection está localizada en 601 NW 1st Court,
18th Floor, Miami, FL 33136.
Línea para llamadas T + 786-469-2333
(le atenderán en español).
Licencias para negocios T
+ 305-375-4222.
E mail: consumer@miamidade.gov
http://www.miamidade.gov/business/consumer-protection.asp.
La información en el
website está en inglés.
Foto:
Archivo
Junio
2017

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.