Las
muertes por exposición a calor extremo ocurren cada año en lugares
de trabajo, hogares y en autos en todo el territorio estadounidense. Para prevenirlas
la Occupational Safety and Health Administration junto a la National Oceanic and
Atmospheric Administration han lanzado una campaña educativa con recursos
disponibles para empleadores, trabajadores e individuos.
Hay
que tener en cuenta que los días de calor no ocurren únicamente
en el verano y esto puede despistar a trabajadores al aire libre que se pueden
confiar pensando que están en primavera u otoño, y que se trata
sólo de un calorcito pasajero.
El propósito principal es
que la gente esté al tanto de los riesgos y las maneras de prevenir caer
en un shock de calor que puede conducir a la muerte. El lema que recorre el país
entero con esta campaña de la OSHA, como se le conoce abreviadamente a
la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de
Trabajo, es "agua, descanso y sombra".
"Si
usted está trabajando al aire libre, está en riesgo de enfermedades
relacionadas con el calor, que incluso pueden causar la muerte", dijo la
ex Secretaria del Trabajo Hilda L. Solís. "Pero las enfermedades del
calor se pueden prevenir". El mensaje es sencillo: "tome agua, descanse,
y vaya a la sombra."
El
ex- Secretario Asistente de OSHA, David Michaels, aconsejó igualmente que
tomar agua frecuentemente, descansar y limitar el tiempo en el calor son métodos
simples y eficaces porque puede ser muy peligroso para las personas que trabajan
en la agricultura, la jardinería, la construcción, los aeropuertos
y quienes venden autos, entre otros trabajos al aire libre, como las ventas en
flea markets o ferias.
OSHA
ha desarrollado nuevos materiales educativos, disponible en inglés y español,
así como un nuevo plan de estudios educativo para los empleadores y los
trabajadores. Su sitio web proporciona información sobre enfermedades por
el calor y contiene los recursos destinados a educar a trabajadores y empleadores
sobre los síntomas de las enfermedades causadas por altas temperaturas,
cómo prevenirlas y qué hacer en caso de una emergencia. El sitio
web se puede ver en www.osha.gov/SLTC/heatillness/spanish/index_sp.html.
En
la colaboración de OSHA con la Administración Nacional Oceánica
y Atmosférica (NOAA) se contemplan los servicios nacionales de alertas
meteorológicas que incorporan medidas de seguridad para trabajadores cuando
hace mucho calor. La página que puede consultarse en: http://www.nws.noaa.gov/om/heat/
y http://www.nws.noaa.gov/om/heat/heat-illness.shtml.
Las advertencias
o avisos sobre calor extremo se emiten cuando se espera una ola de calor extremo
en las próximas 36 horas y NOAA y los meteorólogos los emiten cuando
se espera que el índice de calor (que es cómo se siente la temperatura
cuando se combinan grados Fahrenheit y porcentaje de humedad) supere entre los
105 F y 110 F por dos días consecutivos. Pero en un día solo puede
ocurrir un percance si la persona expuesta al calor no está alerta, y si
los empleadores no están al tanto para proteger a sus trabajadores. Las
personas que laboran por su cuenta en jardinería, reparación de
techos y contratistas en general deberían mantenerse informadas de las
temperaturas pronosticadas, especialmente durante los meses del verano. No hay
excusa para dejarse sorprender.