Instituto
de Derechos Humanos de University
of
St Thomas
Asesoría gratis para trámites
de inmigración
Aquellas
personas que por su situación económica no puedan
costearse los honorarios de un abogado para trámites migratorios
como peticiones familiares, residencia permanente, permisos de
trabajo, peticiones de asilo, entre otros, tienen una mano amiga
en el Instituto de Derechos Humanos de la Saint Thomas University
que brinda asesoría legal y representación en corte
sin ningún costo a quienes califiquen, desde 1991 cuando
se iniciara el programa.
"Estos
servicios se prestan a la comunidad desde hace mucho tiempo. Es
un servicio que da el Instituto de Derechos Humanos. Tenemos varias
oficinas para que estén disponibles a más personas
según el área donde vivan. Los servicios son totalmente
gratuitos, dependiendo obviamente del nivel económico de
la persona. No cobramos nada. Si la persona tiene un nivel económico
elevado no podemos atenderla, porque los servicios son exclusivamente
para personas de bajos niveles económicos. Tenemos una
lista muy larga de servicios que podemos ofrecer, inclusive la
representación legal en corte si la necesitaran",
dice a El Paracaidista María Domínguez, Directora
Ejecutiva del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad
de Santo Tomás.
El equipo que diariamente trabaja en el instituto para lograr
las metas inmigratorias de los solicitantes tiene 24 personas:
cuatro abogados más "paralegales" (asistentes
legales) y estudiantes de la escuela de derecho de la Universidad
Saint Thomas que prestan ayuda para poder atender grandes volúmenes,
cuenta Domínguez.
"Nosotros
hacemos todo tipo de peticiones migratorias menos la laboral que
puede ser costeada por las personas que ya tienen un nivel económico
más alto y por lo tanto pueden contratar a un abogado privado.
Pero hacemos todas las demás. Por ejemplo, somos especialistas
en peticiones de asilo, hacemos permisos de trabajo, podemos hacer
la residencia a personas, vuelvo a enfatizar, de bajo nivel económico.
Y podemos hacer lo que más cuesta que son las representaciones
en las cortes de inmigración, porque eso requiere un nivel
de experiencia muy elevado y nosotros se lo ofrecemos totalmente
gratuito".
El programa
surgió en 1991 como producto de una investigación
académica en la universidad iniciada para medir el impacto
económico, cultural y social de la inmigración masiva
en los años 80 de cubanos y haitianos. "Decidimos
crear un programa de servicios legales dentro del claustro académico
y eso es lo que estamos haciendo hoy en día", precisa.
Una llamada
telefónica al T + 305-628-6737 es la forma directa
de acceder a los servicios.
"La persona que le atienda le preguntará el día
que entró a Estados Unidos, cómo entró, su
estatus en este momento y después se hace una cita de acuerdo
con esa información para verle en cualquiera de las oficinas
que tenemos disponibles según la fecha e información
que nos provea", indica la abogada. Sólo atienden
con cita previa y cualquier persona sin importar nacionalidad
o estatus migratorio puede acceder a los servicios, siempre que
califique según su nivel económico.
El parámetro
que usan para determinar si la persona es elegible para estos
servicios de acuerdo a sus ingresos es, según Domínguez,
el 125% del índice de pobreza que exista en el año
y que es señalado por el gobierno federal. Es decir, las
personas cuyas entradas económicas por año en su
hogar no sobrepasen el 125% de los niveles de pobreza son candidatas
para este programa de asesoría legal (ver artículo
sobre nivel de ingresos en la sección de trabajo haciendo
click aquí).
Atienden de 9 am a 5 pm únicamente con cita previa
(llame al T + 305-628-6737 para pedirla) y aquí
se listan los lugares donde prestan sus servicios:
Oficina
Central:
1830 NW 7th Street
Second Floor, Suite 1009
Miami, FL. 33125
(Lunes, miércoles, jueves, viernes)
Este de
Miami
San Juan Bosco Church
1301 W. Flagler Street
Miami, FL 33125
(de lunes a viernes)
Pequeña
Haití
Sant La: Haitian Neighborhood Center
5000 Biscayne Boulevard, Suite 110
Miami, FL 33137
(sólo los jueves)
Pequeña
Habana
Little Havana Activities & Nutrition Center
700 SW 8th Street
Miami, FL 33130
(sólo los martes)
Miami-Dade
College
REVEST Program
Una vez al mes y varían la locación
Miami Norte-Centro
Team Metro - Melrose
2340 NW 27th Avenue
Miami, FL 33142
(Lunes, miércoles, viernes de 9:00 am a12:00 m)
North Miami
Golden Glades Elementary School
16520 N.W. 28th Avenue
Miami, FL. 33054
(Lunes - 6:00 pm a 8:00 pm)
Foto: Archivo
Dec
2006
Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.