El
aporte individual al sumarse en masa es la clave para influir
Cómo hacer su aporte para aprobación de la Reforma
Migratoria
Tal
vez más que nunca llegó la hora de tomar la reforma migratoria en
las propias manos. Involucrarse directamente como ciudadano sin importar el estatus
migratorio. Asistir a las marchas es vital. Ir a los foros también. Firmar
peticiones, importantísimo. Poner "me gusta" en Facebook y tuitear
frases e ideas, es muy positivo e inspirador para otros. Pero
llamar por teléfono directamente al senador de mi estado en el Congreso
y a mis representantes de acuerdo al distrito donde vivo (código postal),
hablar directamente con mi voz, ya sea en vivo o dejar un mensaje, es lo más
poderoso que se puede hacer. Lo que puede brindar el mejor resultado.
El
movimiento de oposición a la reforma lleva años llevando la ventaja
en esto porque todos los cartuchos los invierten en alertar a los constituyentes
a llamar.
Hay que recordar que senadores y congresistas están para
representarnos y si ven las marchas pro-reforma por televisión, pero a
sus oficinas los llaman masivamente diciendo que no aprueben la reforma, entonces
¿a quién van a escuchar? ¿a quién van a seguir? A
unos desconocidos que ven por televisión o en la prensa escrita y online
que "representan a la comunidad" o a quien se ha tomado el tiempo (dos
minutos) y ha tenido el valor de llamar, dando su nombre y apellido, y su código
postal para decir: "Senador, Representante, es necesario que se apruebe la
Reforma Migratorial Integral ya. Las familias, las empresas, la economía
de Estados Unidos la necesitan. La seguridad del país la necesita. Haga
todo lo que esté en su poder para aprobarla". Un mensaje corto, contundente,
directo de cada uno vale más que mil marchas ante los oídos y conciencia
de los congresistas.
Pero la unión de todo lo anterior es la combinación
perfecta para que este año se apruebe la reforma. El momentum se ha logrado.
Pasos
a seguir para lograr la reforma:
Es
importante señalar que cuando uno llama a las oficinas de los congresistas
quienes atienden el teléfono son sus asistentes (legal aids), quienes están
allí para tomar esas llamadas. Es normal y perfectamente legal llamar.
A nadie le preguntan su estatus o si está registrado para votar. Sólo
se requiere dar nombre completo, decir que llama de la ciudad donde usted vive
y dar su zip code. Puede decirlo así: "Buenas, mi nombre es María
Pérez, llamo de Miami, Florida y mi zip code es 33174. Quiero decirle a
mi representante (nombre del representante) que es urgente y necesario que se
apruebe la Reforma Migratoria Integral ya. Las familias, las empresas, la economía
de Estados Unidos la necesitan. La seguridad del país la necesita. Quiero
pedirle que haga todo lo que esté en su poder para aprobarla este año
2013 y que incluya un camino justo a la ciudadanía".
Ahora,
si usted está registrado para votar DEBE DECIRLO. En ese caso puede
decir: "Buenas, mi nombre es María Pérez, soy CONSTITUYENTE
y llamo de Miami, Florida...". Al decir "SOY CONSTITUYENTE" eso
significa que está registrado para votar y eso es importantísimo,
tiene mucho peso ante los congresistas, ya que ellos están allí
trabajando gracias a sus votos. Pero aunque no esté registrado para votar,
la llamada tiene igual peso, porque representa a un miembro de la comunidad que
se está comunicando directamente.
Esto
es como cuando a uno lo llama el jefe directamente. El jefe puede hablarle a todo
el grupo de empleados y decirles y pedirles que hagan cierta asignación.
Pero cuando el jefe lo llama a uno directamente y le dice a uno directamente
que haga algo, a uno no se le olvida esto. El efecto es similar.
Si desea
decirlo en inglés (mejor aún), puede decir: "Hello, my name
is María Pérez, and I am calling from Miami, Florida, my zip code
is 33174. I want to tell my representative that passing the Comprehensive Immigration
Reform is an urgent matter and we need it. Families, business and the United States'
Economy need it. The country's security needs it. I want to ask representative
XX to do everything in his (si es hombre y "her" si es mujer) power
to pass an immigration reform bill this year 2013 (twenty thirteen) that includes
a fair path to citizenship."
Si está registrado para votar
agregue: "I am a CONSTITUENT".
Llamada
a los representantes: es una llamada
Ubique
ahora a su congresista en la Cámara de Representantes:
Haga click en
el siguiente enlace: http://www.house.gov/representatives/find/
e ingrese su código postal (zip code) completo de nueve dígitos
(los cinco números como 33174 y los otros cuatro números, por ejemplo
33174-3600, el código postal de 9 dígitos que e da de forma más
certera a su representante, pues hay distritos muy grandes con el mismo zip code
que luego se subdividen). Para averiguar su zip code completo vaya a www.usps.com/zip4
e ingrese su dirección completa. Es el website del US Postal Service (Servicio
de Correos de Estados Unidos).
Una
vez puesto su zip code en el website de la Cámara de Representantes, le
saldrá el nombre y foto de su congresista, haga click en el nombre para
que lo lleve a su página web y ubique allí el teléfono de
la oficina en Washington, D.C., el que tiene código telefónico (202).
Llame y transmita su mensaje.
¿Listo?
Ahora por favor, comparta
esta información en Facebook, en Twitter, en las redes sociales que frecuente
y aúpe a sus amigos, familiares, conocidos y allegados a que hagan lo mismo.
Cuando
se firme la Reforma Migratoria Integral, usted se va a sentir satisfecho de haber
contribuido certeramente para su aprobación. Habrá cumplido con
su deber ciudadano y ejercido su derecho democrático.
Otras
fuentes de participación ciudadana para firmar peticiones, participar en
campañas de llamadas, entre otras actividades:
Reform
Immigration for America: http://reformimmigrationforamerica.org
donde tienen información y participación en español.
Petición
Nacional en Change.org:
http://www.change.org/petitions/president-obama-the-time-is-now-for-immigration-reform
Florida
Immigrant Coalition:
http://floridaimmigrant.org
para unirse a tods las actividades locales de Florida y nacionales.
Por:
Ira Guevara
Fotos:
Kala Moiré
Marzo
2014
Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.