Tipos,
fundamentos y características
Exámenes
de admisión a universidades
El
sistema de educación estadounidense requiere de exámenes
de admisión para el estudio de algunas carreras, tanto
a nivel de licenciatura como de maestría y doctorado. Estos
tests están diseñados con el propósito de
valorar si la persona posee los conocimientos necesarios para
enfrentarse al estudio de la carrera para la cual está
aspirando. Las facultades de leyes, medicina, algunas de ingenierías,
entre otras, son las que comúnmente exigen la realización
de estos exámenes. Pero para entrar al college o
colegio universitario es preciso rendir al menos una prueba también.
He aquí los más conocidos y usados.
El SAT (Standardized Test), explica a El Paracaidista Consuelo
Pérez, Consejera de Admisión de Miami Dade College,
Wolfson Campus, "es requerido para la admisión en
college o colegio universitario. Este examen evalúa
tres aristas: comprensión de lectura, matemática
y escritura". El puntaje en estas secciones varía
entre 200 y 800. El mínimo del puntaje total es de 600
y el máximo es de 2.400. El tiempo de duración es
de 3 horas y 45 minutos. Este examen se efectúa 7 veces
por año y su costo es de $43.
Por su parte, el GRE (Graduate Record Examinations) "es necesario
para el ingreso en algunos programas de maestría. El mismo
examina tres secciones: vocabulario, matemática y escritura",
dice a nuestra publicación Ana Morales, Asistente de Princeton
Review, institución dedicada a la preparación para
los exámenes de admisión. El puntaje en las secciones
de vocabulario y matemática promedia entre 200 y 800. En
la sección de escritura varía de 0 a 6. El tiempo
de duración es de 2 horas y media. Este examen no puede
ser tomado más de una vez por mes, ni más de 5 veces
al año y tiene un costo de $130.
El GMAT (Graduate Management Admissions Test), continua explicando
a El Paracaidista Ana Morales, "se solicita para la
admisión en la escuela de negocios a nivel de maestría.
Este examen como el GRE, está dirigido a medir el nivel
de conocimiento del aspirante en las áreas de vocabulario,
matemática y escritura". La escala del puntaje en
la sección de vocabulario y matemática es entre
0 y 60 y en la de escritura es entre 0 y 6. El tiempo de duración
del GMAT es de 4 horas y puede ser tomado más de 5 veces
por año; pero no más de una vez por mes. El costo
es de $250.
El LSAT (Law School Admission Test) es exigido para la admisión
en la escuela de leyes y evalúa habilidades que son consideradas
esenciales para el éxito en los estudios jurídicos.
Las secciones de este examen son: compresión de lectura,
razonamiento lógico, razonamiento analítico y escritura.
La sección de escritura no cuenta en la evaluación
final; pero la universidad a la que solicita admisión el
futuro estudiante recibirá una copia de la misma. El puntaje
mínimo del LSAT es de 120 y el máximo es de 180.
El tiempo de duración es de 4 horas y el mismo se efectúa
4 veces por año. El costo es de $118.
Fundamental para la admisión en la escuela de medicina
es el MCAT (Medical College Admission Test). Evalúa 4 importantes
temas: física, biología, vocabulario y escritura.
El puntaje en cada sección fluctúa entre 1 y 15
con excepción de la sección de escritura que es
evaluada alfabéticamente de J a T. El tiempo de duración
es de 5 horas y media. Durante el examen hay 3 recesos de 10 minutos.
El MCAT se puede tomar un máximo de 3 veces por año
y el costo es de $210.
El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se realiza para
la admisión en college y universidades de aquellos aspirantes
no nativos de los Estados Unidos. Este examen incluye comprensión
de lectura y conversación, gramática, escritura,
pronunciación y habilidades del lenguaje, combinando 4
habilidades básicas de comunicación como escuchar
una lectura y leer un pasaje para luego escribir y hablar sobre
éste. La escala del puntaje es entre 1 y 120. El tiempo
de duración es de 3 horas y media. El TOEFL se realiza
de 30 a 40 veces por año y su costo es de $140.
Estos exámenes de admisión se imparten en diferentes
instituciones estudiantiles como las sucursales de los colegios
universitarios, en diferentes universidades y en centros preparados
para los mismos, ya que algunos requieren de soportes técnicos
de comunicación como computadoras, audífonos y otros
accesorios. El día y lugar para la realización del
examen en cuestión es asignado al momento del registro
para el mismo.
Varias instituciones brindan servicios de preparación para
el éxito en los exámenes de admisión como
los colleges, Princeton Review y Kaplan, además de numerosas
academias de inglés para el TOEFL.
Para más información sobre los exámenes de
admisión conéctese a los siguientes websites o pregunte
directamente en el college o universidad de su preferencia:
1. www.collegeboard.com.
2. www.gre.org.
3. www.testmasters.com.
4. www.gmat.com.
5. www.lsat.org.
6. www.mcat-prep.com.
7. www.aamc.org/mcat.
8. www.princetonreview.com.
9. www.kaplan.com.
Por: Livia Pérez
Foto: Archivo
Nov
2007

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.