Apoyo
para participar en la escuela de sus hijos en Broward
Proyecto Connection educa a los padres
La Junta Escolar
del condado Broward atiende a casi medio millón de estudiantes
anualmente desde la escuela primaria hasta la educación
para adultos y de esa cantidad un 22 por ciento es de origen hispano.
Para cubrir las necesidades de todos estos estudiantes hispanos
y de otros países que no dominan el idioma inglés,
la Junta Escolar tiene en funcionamiento varios programas para
apoyar no sólo a los alumnos sino a los padres también
para que comprendan el sistema y se involucren en la educación
de sus hijos.
"El proyecto
Connection es parte del Departamento ESOL [English as a Second
Language] y surge de ciertos fondos que el gobierno federal provee
para proyectos especiales y que brinda a los diferentes distritos
escolares para educación bilingüe. En este caso recibimos
$5 millones para desarrollarlo en cinco años y el propósito
principal es atraer a los padres, que vienen de otros países,
al sistema educativo ya que usualmente no están involucrados
al nivel que se necesita y que se les pide en Estados Unidos.
Estamos dirigidos a dar asistencia a los padres para que se acerquen
a la escuela no importa de qué país vengan",
indica Ivette Fernández, especialista del Parent Outreach
Program de la Junta Escolar del condado Broward.
El programa
funciona con dos maestros que desarrollan los proyectos y cuatro
personas responsables de las relaciones con la comunidad encargadas
de la conexión con los padres. Dos hablan español,
uno portugués y otro creole y además tienen una
consejera que asiste a los padres para que entiendan y comprendan
el sistema educativo, al impartir todo tipo de cursos y clases
desde cómo obtener ayuda financiera, becas, hasta clases
para buscar universidades a alumnos de escuelas secundarias, entre
otros.
"Nosotros tenemos que implementar el programa en 25 escuelas
elementales y en cada año hemos llegado a unos seis o siete
mil padres con gran variedad de programas. Les enseñamos
técnicas de apoyo a sus hijos, hablamos del impacto de
la violencia en la televisión, brindamos información
general de los pasos para que los hijos sean exitosos en el sistema
escolar norteamericano, etc.'', dice Fernández a El
Paracaidista.
A través
de este programa la Junta Escolar de Broward también alcanza
a los padres que no pueden asistir en los horarios de escuela
de sus hijos al llegar a iglesias, centros comunitarios y otros
lugares de reunión donde puedan establecer contacto y mantener
los canales de información. Según la experta, las
estadísticas que ellos manejan indican indudablemente que
los hijos de padres que asisten a este programa tienen un mejor
rendimiento escolar en general, pero además casi 1.500
padres se han acercado a Connection para obtener otro tipo de
apoyo y ayuda.
"Es el
caso de padres que requieren asesoramiento legal migratorio, aunque
nosotros no lo proveemos directamente, sí los referimos
a servicios legales gratuitos y lo mismo ocurre si el alumno requiere
de atención especial o psicológica. Es importante
que los padres sepan que nuestra atención es totalmente
gratuita y que no es necesario que el niño esté
en la escuela para que lo atendamos. Puede estar fuera del sistema
y nosotros lo ayudamos también", explica Ivette
Fernández.
El proyecto
Connection provee además servicios de traducciones y consejería
escolar por personal bilingüe, centro de recursos educativos,
entrenamiento a maestros, consejeros y trabajadores sociales para
mayor entendimiento con los estudiantes y entrega materiales e
información bilingüe permanentemente.
Para comunicarse
con el proyecto llamar al T + 954-712-1945 donde atienden
en español o entrar en: http://browardschools.com.
Foto: Malika
Dec
2006

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.