Los
costos de estudios superiores han aumentado 66% en 10 años
Precios de
universidades en Miami
En la mayoría
de los países latinoamericanos los estudios universitarios
son gratuitos, los estudiantes pueden cursar sus carreras en instituciones
estatales y graduarse con poca inversión de dinero. La
situación es completamente distinta en Estados Unidos,
ya que las universidades son caras, los semestres tienen un costo
elevado y los estudiantes deben afinar sus finanzas para lograr
costearse las carreras.
Según
el Departamento de Educación Federal, el promedio de costos
anuales en instituciones públicas, ya sean colleges o universidades
de Florida, es actualmente de $7.474 mientras que en instituciones
privadas los costos ascienden a casi $19.000.
Estos datos
son corroborados por información del Centro Nacional de
Estadísticas del Departamento de Educación de Estados
Unidos que indica lo siguiente: en la última década
los costos de matriculación, créditos, alojamiento
y otros gastos aumentaron un 66 por ciento.
La Universidad
de Miami (UM) cuesta $23.642 al año con excepción
de las carreras de medicina y leyes que tienen otros precios.
Eso incluye únicamente la inscripción y las cuotas,
ya que si quieren el dormitorio tienen que pagar $7.948 más.
El total que deben abonar es de $31.590, a lo que deben sumarle
gastos indirectos como $750 por libros, $1.200 de transporte y
otros gastos que se calculan alrededor de $1.100, explica
a El Paracaidista Laura Crew, responsable del departamento
de admisiones de la Universidad de Miami.
Estos precios
corresponden a los alumnos que acaban de terminar sus estudios
secundarios y quieren comenzar la universidad. En el caso de graduados
universitarios que desean realizar una maestría o doctorado
los precios son de $960 por inscripción y crédito,
más $50 que les cobran por el formulario inicial. Si quieren
tomar cursos de verano la UM les cobra $423 por crédito.
Los
precios también varían si la persona es residente
del estado o no. En tal caso debe comunicarse con los encargados
de admisiones de cada universidad que estudiarán cada situación
en particular, agrega la encargada.
Otra universidad
importante de Miami, la Florida International University (FIU),
tiene las siguientes tarifas: para alumnos no graduados residentes
del estado cobran $79.80 por crédito. En el caso de ser
graduado universitario y querer realizar una tesis, el costo es
de $161.98 por crédito. Los costos de estudios para no
residentes aumentan en gran proporción: los no graduados
deben pagar $342.72 por crédito y los graduados $569.14
por crédito.
Los estudiantes deben tener en cuenta que como mínimo
tienen que hacer 12 créditos por semestre y que para cursar
una carrera de cuatro años necesitan 120 créditos.
De esta manera los interesados pueden calcular cuánto les
costarán los estudios en la FIU según sean residentes
de Florida o no, detalla Maureen Olivera de la oficina de
admisiones de la FIU.
Finalmente
es importante destacar el Miami-Dade Community College: ofrecen
una opción alternativa, más económica y que
otorga un título intermedio después de dos años
de estudios. Este diploma sirve para completar los estudios universitarios
posteriormente en otra universidad al transferir los créditos.
Para los residentes
de Florida cada crédito cuesta $51,30, por lo tanto si
el estudiante cursa 12 créditos debe abonar $615,60 por
término. En caso de no ser residente el costo es de $179,15
por crédito y los 12 créditos le cuestan $2.149,80.
Los interesados
en cursar estudios universitarios deben consultar las diferentes
instituciones educativas, ya que todas ofrecen sistemas de becas
para estudiantes residentes, no residentes o extranjeros.
-Universidad
de Miami -Departamento de Admisiones:
305-284-2211 - www.miami.edu.
Florida International University-Departamento de Admisiones: 305-919-5760
- www.fiu.edu.
Miami Dade Community College -Departamento de Admisiones: 305-
237-3000 - www.mdcc.edu.
Foto: Henry
Romero
Dec
2006

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.