Detalles
y costos de esta transacción: título y registro
Trámite de compra-venta de autos
Un
vehículo con el cual transportarse es muy importante en el sistema de vida
estadounidense. Las distancias son largas y el tiempo requiere de un medio de
transporte que garantice llegar puntual. Por otro lado, la posesión de
un vehículo requiere responsabilidades futuras como el pago mensual del
mismo y el pago de un seguro de accidentes, robo y otros siniestros al que puede
estar susceptible. La compra de un auto es un proceso que debemos tomar con responsabilidad
y cautela.
Existen dos formas de pagar por un vehículo, explica
a El Paracaidista Maribel Tosado del Departamento de Título de la
Agencia de Autos Headquater Toyota: "Puede ser a través de dinero
en efectivo o mediante un préstamo bancario. Si se paga en efectivo el
titular tendrá la responsabilidad de pagar por el seguro y la placa. Si
se financia a través de un préstamo bancario el titular tendrá
la responsabilidad, además, de los pagos mensuales a la institución
financiera que le prestó el dinero".
En el momento de la
compra si el carro es comprado en efectivo el futuro propietario debe mostrar
su licencia de conducción, completar un documento llamado Buyer Order;
así como un formulario gubernamental conocido como 8300, en caso de que
el pago en efectivo ascienda a los $10.000. También debe presentar los
datos de la agencia con la cual pretende asegurar el vehículo.
Si la compra es a través de un préstamo bancario, una vez que el
comprador elige el auto de su preferencia debe completar una solicitud de crédito
para pedir la cantidad que necesita y estampar en ésta todos sus datos
personales como nombre y apellido, número de Seguro Social, lugar de residencia,
centro de trabajo, dirección y teléfono del mismo e ingreso anual.
Una vez que termina de completar la planilla debe firmar un documento que autoriza
al negocio donde está comprando el vehículo a sacar un reporte de
su historial de crédito. Luego el encargado financiero del negocio comienza
a buscar un banco que ofrezca un mejor interés para el financiamiento.
Una vez concluido este proceso y seleccionado el banco, se firma el buyer order,
se toma una copia de la licencia de manejar, se firma el contrato de compra, la
solicitud del título y se envía al banco que otorgará el
préstamo.
El registro de la placa, continúa explicando
Maribel Tosado de Headquater Toyota, se hace a través de la misma agencia
donde se compra el carro. El costo de la misma oscila entre $230 y $240 dependiendo
de varios factores. Si el comprador tiene que registrarse para la adquisición
de una nueva placa, el valor dependerá del peso del vehículo, si
éste sobrepasa las 5.000 libras entonces será más costosa.
La marca del carro también influye en el precio y si la placa será
personalizada o no, lo cual es a petición del comprador. Una placa personalizada
tiene inscrito el nombre de la persona u otra referencia propiamente escogida.
Con relación al seguro el futuro propietario del vehículo escoge
con quién desea asegurar su adquisición y el precio lo determina
la agencia de seguros elegida teniendo en cuenta el tipo de póliza. Para
la cobertura de un auto financiado es obligatorio una protección completa
o full cover como se le llama comunmente en inglés, la cual respalda
al propietario del vehículo por los daños que cause a terceros en
un accidente u otro tipo de circunstancias que atente contra la propiedad.
Una vez que la persona haya terminado de pagar el vehículo financiado,
el banco que presta el dinero le envía al comprador el título de
propiedad haciéndolo dueño total del carro. Si en un futuro la persona
desea vender su auto debe dirigirse a una agencia de placas e iniciar un proceso
de transferencia de título, para lo cual necesita el título original
propiamente lleno con la información requerida, la firma del comprador
y el vendedor, en caso de que el vehículo esté siendo vendido o
del actual y futuro propietario, en caso de que sea un regalo, y finalmente, prueba
de seguro vigente.
Para la transferencia de título de otro estado
debe presentarse el título original, seguro del estado de Florida, el auto
para verificación y el dueño debe estar presente con su identificación.
"El costo de la transferencia", explica a El Paracaidista
Michael Espinel, Director de Hammocks Tag and Title", es de $75.25".
Si el comprador del vehículo no tiene placa debe obtener una y entonces
pagar además $225, este último precio varía según
la fecha de cumpleaños. Sumado al costo de la transferencia y la placa,
el comprador debe abonar un 7% del monto de la venta si la cantidad es de $5.000
o menos. Si el monto es mayor debe aportar el 7% por los primeros $5.000 y el
6% por el resto. En el caso del condado Broward el comprador abona el 6%. Este
porcentaje varía según la dirección del comprador. El impuesto
de venta se paga sólo en caso de compra-venta, si el vehículo es
un regalo se exime al comprador de dicho abono. "Si la placa está
vigente el comprador paga el impuesto de venta, la transferencia y el registro
que va de $46.15 a $72.40 según el peso en toneladas del vehículo",
comenta Espinel.
El registro del título queda asentado en la División
de Vehículos del Estado correspondiente, llamada en Estados Unidos Division
of Motor Vehicle. En Florida se registra en la División en Tallahassee,
la cual le envía al propietario; es decir, al comprador, un nuevo título.
"La
Sección 320.07(4)(a) de los Estatutos de Florida, requiere específicamente
que se imponga una multa por pago retrasado a cualquier solicitante que no renueve
el registro antes del final del mes en que el registro debe renovarse. La multa
por retraso se aplica a partir del 11º día calendario del mes posterior
al período de renovación", explica el Florida Highway Safety
and Motor Vehicles. La multa es de $129.
Si la placa ha sido robada debe
ir a la policía y luego a la agencia de placas con el número de
caso que le dieron en la policía. La placa es propiedad de la persona que
la ha registrado bajo su nombre, ésta no se transfiere con el vehículo.
Para protegerse durante la transferencia de un vehículo, el propietario
del mismo no debe firmar la propiedad (el título) transfiriendo la misma
y dejar a merced del receptor la gestión requerida (el registro), ya que
si éste no la hace puede verse involucrado en un dilema legal. Si la persona
a la cual se le entregó el título no hace la transferencia y toma
el carro como medio de transporte para la comisión de un delito como robo,
traslado de drogas u otra ilegalidad, la policía buscará al propietario
del objeto, en este caso el auto, que se utilizó para este tipo de hazañas,
según advierte Espinel. Más datos en el sitio oficial de Florida
Highway Safety and Motor Vehicles: www.flhsmv.gov/dmv/faqmotor.html
(inglés) y en www.flhsmv.gov/Spanish/faqmotor.html
(español).
Por
Livia Pérez
Foto:
Henry Romero.
Diciembre
2012

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.