Indispensable
conocer qué hacer cuando invaden la vivienda
Inspecciones
para termitas
Las
llaman comején o termitas, lucen como una hormiga pequeña
con alas y en el clima del sur de Florida, húmedo y cálido
crecen y se reproducen rápidamente.
A la hora de comprar vivienda o alquilar apartamento el tema de
las termitas ocupa un lugar destacado ya que su presencia puede
cancelar un contrato a punto de firmarse u obligar a renegociar
la operación de cierre de compra-venta.
Estos pequeños insectos representan un verdadero problema
y es importante conocer en detalle qué hay que hacer con
ellos en término de contratos y modos de combatirlos.
"Cuando el comprador y el vendedor aceptan el precio de
la compra-venta tienen 10 días para enviar una inspección
a la propiedad que se divide en dos partes: una inspección
estructural para confirmar que todo funciona bien y que no hay
daños considerables y otra que es para saber si la vivienda
tiene termitas. Hay veces que una misma empresa de inspecciones
hace todo (en este caso la inspección de termitas la cobran
aparte) o sino hay que llamar a dos inspectores diferentes. En
general una inspección de construcción cuesta entre
$150 y $300 dependiendo del tamaño de la vivienda y la
de termitas sola puede salir alrededor de $50", indica Luisa
Mackay, corredora de bienes raíces de Keyes Realty.
Según Mackay la inspección para saber si hay termitas
es algo que exige el banco que va a financiar la hipoteca y si
no se hace es imposible seguir adelante con la compra. También
se puede comprar una vivienda que tenga garantía previa
de que se han exterminado estos insectos (las garantías
duran un año después de la fumigación y todas
las empresas deben darla), pero esta fumigación tiene que
haber sido hecha por una empresa de fumigaciones que el banco
apruebe. Es importante consultar con el corredor de bienes raíces
que lleva a cabo la operación para no perder dinero en
inspecciones inútiles que luego el banco no acepta.
Las personas que viven en condominios o alquilan apartamentos
tampoco están exentas de que las termitas invadan de un
día para otro y tienen que saber cómo protegerse
y quién paga el "tent" o la carpa (cobertura
que se pone en la propiedad para fumigar) si es que fuera necesario.
"El contrato protege al inquilino y dice claramente que
éste tiene derecho a vivir en paz y sin preocupaciones
y es responsabilidad absoluta del dueño el procurar que
la vivienda esté en buen estado y libre de termitas.
Esto está estipulado cuando firman y antes que el inquilino
entre a la vivienda", explica la corredora.
Pero puede suceder que mientras se habita el apartamento lleguen
las termitas. En el caso de que el inquilino detecte estos
insectos debe comunicarlo inmediatamente al dueño del apartamento
y a la asociación de condominios. La misma Mackay dice
que "el procedimiento a seguir- por ley del estado de Florida-
es que esta asociación pide diferentes presupuestos, reúne
el dinero para pagar el 'tent' y cubre el edificio. El dueño
del apartamento se hace cargo totalmente de los gastos de la fumigación,
pero no se responsabiliza ni paga los dos días o más
que el inquilino tiene que salir de su casa como tampoco los gastos
de comida, lavado de ropa y vajilla posteriores".
Lo importante tanto en el caso de compra como de alquiler
es verificar que en los contratos se especifique el tema de las
termitas, si han sido exterminadas, cuándo y fecha de vencimiento
de la garantía.
Cómo combatirlas
El método más efectivo para acabar con ellas es
el llamado 'tent' con el cual se cubre la casa o el edificio completamente
y se coloca un gas llamado tarpaulin que tiene la capacidad de
penetrar en todos los rincones y en la madera que es donde las
termitas viven.
"Ahora que llega la temporada de las lluvias es cuando se
ven volando y mucha gente las confunde con una especie de hormiga,
especialmente las personas que vienen de otros países y
no conocen que por una termita que vean volando hay 20 escondidas
entre las maderas de la casa y los muebles. Si no se paran a tiempo
son capaces de hacer un daño estructural muchas veces irreparable
y acabar con todo", explica Roberto Schaeffer, encargado
de Schaeffer Pest Control, empresa dedicada a fumigaciones en
casas y apartamentos de Miami.
Existe la posibilidad de utilizar sistemas de fumigaciones superficiales
o "spot treatment" que aunque salen más económicos
no son tan recomendables porque no logran su objetivo (aunque
mucha gente los haga). La carpa o 'tent' puede costar entre $600
a $1.000 e incluye la garantía anual, siempre dependiendo
del tamaño de la vivienda.
Schaeffer recomienda claramente que busquen varios presupuestos
y que no elijan ni el más caro ni el más barato.
"La diferencia de precio está en la cantidad de gas
que echan. Si es demasiado barato en comparación con otros
precios hay que sospechar porque aparentemente están fumigando,
pero no es efectivo porque ponen poco gas".
Lo cierto es que todos los expertos consultados coinciden en que
la única manera de controlarlas efectivamente es con el
'tent'.
"En todos los casos los residentes deben dejar la casa por
lo menos por dos días, sacar toda la comida, animales y
plantas y cuando regresan lavar toda la vajilla, sábanas
y toallas porque el gas es muy potente", indica Alex de atención
al cliente de la empresa Just Termite and Pest Control.
Aunque se ponga la carpa una vez al año o se usen sistemas
preventivos la presencia de estos insectos es casi inevitable,
por esto es importante mantener vigente la garantía.
"Por
ley del estado de Florida el gas que se utiliza no puede ser residual,
quiere decir que en el momento que el residente puede entrar en
su casa, después que saquen la carpa, también pueden
entrar las termitas. Es más, ellas se trasladan de casa
en casa y si el vecino las tiene puede ser que entren en la vivienda
más cercana aunque haya puesto la carpa recientemente.
El mejor consejo es estar pendiente y llamar a cualquier empresa
de fumigación si sospechan que lo que vuela tranquilamente
por la casa no son hormigas comunes sino las hambrientas termitas",
finaliza Schaeffer.
Foto:
Archivo
Actualizado
en Febrero 2005.

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.